GT 8. Sociología Política
- Coordina
- Maria Jesus Funes Rivas (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Resúmenes: Descarga en pdf
Comunicaciones
Las estrategias cuantitativas y cualitativas para el estudio de la opinión pública en el CIS y su relación con el proceso democrático
Almazán Llorente, Alejandro (UNED)
Mañas Ramírez, Beatriz (UNED)
El gobierno de Lugo en Paraguay: transición, cambio político y nueva ecuación democrática
Uharte Pozas, Luis Miguel (Universidad Central De Venezuela)
Nacionalismo Español: El discurso de la izquierda y la derecha.
Ferri Fuentevilla, Elena (Universidad Pablo de Olavide)
Evolución Histórica de la Polítca social en España. Del Franquismo a los gobiernos del Partido Popular.
Sánchez-Mora Molina, Maria Isabel (Universidad de Murcia)
La transformación de la cuadrilla como agente-espacio regenerador de la identidad colectiva euskaldun. Cuadrillas de jóvenes y el Casco Viejo de Bilbo
Diaz Bizkarguenaga, Koldo (EHU)
En busca del votante perdido: apoyos electorales, volatilidad y perfil del votante de Coalición Canaria (1993-2008).
Báez García, Alberto Javier (Universidad de La Laguna)
Coherencia ideológica y políticas de integración participativa. La institucionalización de los foros autonómicos de la inmigración en España (1993-2009)
Hernández Corrochano, David (IPP-CCHS-CSIC)
Consecuencia políticas de la acción administrativa: el paradigma del ciudadano-cliente
Román Masedo, Laura (Facultad de Sociología Universidad de A Coruña)
Redes sociales, ciberpolítica y nuevas movilizaciones: las manifestaciones de la derecha y la izquierda en España (2004-2009)
Resina de la Fuente, Jorge (Universidad Complutense de Madrid)
Análisis de la influencia de los conocimientos individuales sobre la participación política
Cáceres Nevot, Juanjo (SEIAHS)
Espeitx Bernat, Elena (Universidad de Zaragoza)
Experiencia internacional y contexto nacional: medición de las actitudes hacia la Unión Europea
García Faroldi, Livia (Universidad de Málaga)
La función política de los medios de comunicación de masas
Rodríguez Castromil, Antón (Universidad Complutense de Madrid)
Historiografía, cultura política y legitimación político-partidista en España.
Ampudia de Haro, Fernando (Instituto de História Contemporânea-Universidade Nova De Lisboa)
La identidad política de la Unión Europea, ejemplo de identidad cosmopolita
González Barriga, Elena (Universidad Pública de Navarra)
¿Son "políticas" las actitudes de los ciudadanos hacia el Estado del Bienestar?
Calzada Gutiérrez, Inés (Instituto de Políticas y Bienes Públicos-CSIC)
Think Tank
Gomez Rojo, Rosa Estela (Universidad de Almeria)
El espacio como repertorio político
Limón López, Pedro (Universidad Complutense de Madrid)
Medir y explicar la intensidad de la participación a nivel municipal. Los casos andaluz y catalán
Navarro Yáñez, Clemente J. (CSPL-Universidad Pablo de Olavide)
El fetichismo y lo político
Catalina Gallego, Cristina (UNED)
El voto de los ciudadanos musulmanes. El caso de Ceuta
Rontome Romero, Carlos (Centro Asociado UNED-Ceuta)
El sentimiento identitario Español
Parades Martin, Marta (Universidad Pablo De Olavide)
Los límites de la gobernanza
Dueñas i Cid, David (Universitat Rovira i Virgili)
De la ruptura a la reforma en la Transición
Solé Romero, Eulalia (Ejercicio libre)
Generaciones Militantes e Identidad Política: Una aproximación al Militantismo en el PSdeG
Grimaldi, Daniel (L'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales)
Cuestionando el término cibercampaña. Análisis de los usos de la red y del consumo de información en la campaña electoral de 2008
López Rey, José Antonio (Universidade da Coruña)
Viejos y nuevos escenarios para la implicación política de los jóvenes en riesgo de exclusión
Benedicto Millan, Jorge (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Funes Rivas, Maria Jesus (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Monferrer Tomás, Jordi Manel (Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA))
Morán Calvo Sotelo, Mª Luz (Universidad Complutense de Madrid)
¿Más de lo bueno puede ser malo? Sobre los suplementos participativos y deliberativos a la representación y su difícil relación con la igualdad
Caínzos López, Miguel Ángel (Universidad de Santiago de Compostela)
La deliberación: qué influye, qué cambia, qué ocurre en un escenario deliberativo
Ganuza Fernández, Ernesto (IESA-CSIC)
Determinantes del conflicto y el consenso parlamentario
Coller Porta, Xavier (Universidad Pablo de Olavide)
Elites y representación política. Estudio de caso en Andalucía.
Jaime Castillo, Antonio M. (Universidad de Granada)
Entre la protección y la participación: sujetos y discursos en el marco normativo sobre la infancia y las nuevas tecnología de la información en la Unión Europea
Rodríguez Pascual, Iván (Universidad de Huelva)
La democracia electoral mexicana y el déficit de representación social
Vite Pérez, Miguel Ángel (UNAM)
Sociedad civil y élites políticas en Andalucía
Carvajal Muñoz, María Rosario (Universidad Pablo de Olavide)
Percepción ciudadana de la participación sociopolítica
Pac Salas, David (Universidad de Zaragoza)